miércoles, 11 de septiembre de 2013

TARDE CON LOS NIÑOS NO OYENTES ENS


TARDE CON LOS NIÑOS NO OYENTES

Neiva, miércoles 04 de septiembre de 2013

El día de hoy fuimos en la tarde todos los estudiantes del grado 1104 junto con los estudiantes del grado 1102 para realizar una visualización de cómo es una clase para los estudiantes no oyentes de los diferentes grados de primaria. La hora de llegado fue a las 2 p.m  nos reunimos en el salón de audiovisuales donde hablamos con la profesora orfa que es la maestra de un grado de los niños no oyentes, ella nos explico cómo aprenden ellos, que hacen ellos normalmente en horas de clases, nos comento que era normal que hubieran niños ya mayores estudiando en grado inferiores pero esto es debido a que su aprendizaje es un poco lento, también nos dijo que la escuela normal superior no solo se reciben niños no oyentes sino que también hay algunos niños con un cierto grado de retraso.

Luego de esto hablamos con un joven que nos resolvió ciertas dudas que teníamos nosotros, ya que el tiene experiencia sobre el trato y el comportamientos de los niños no oyentes. Posteriormente a esto la profesora Elizabeth nos dividió en grupos según el orden de la lista,  y nos asignó al grado que debíamos ir. A mi me correspondió el grado primero donde solo habían 5 niños ellos eran Camila, xiomara, cesar, Sebastián, Emily; tuvimos la oportunidad de hablar con el maestro que es egresado de la escuela normal superior de Neiva, y nos dijo que los niños tienen diferentes formas de aprender,  unos aprende por medio de dibujos, otros solo por letra, también unos niños tienen diferentes grados de sordera son leve, medio, profundo, hipoacustico. Sus estudiantes tienen diferentes grados, unos escuchaban y hablaban un poco, otros escuchaban pero se les dificultaba a la hora de hablar.


A la hora del recreo tuve la oportunidad de compartir con Xiomara y Sebastián y con mis compañeras Carina y ludlly, Compramos unas papas para comer con ellos, mientras comíamos hablamos sobre la vida de ellos, le preguntamos donde vivían, con quién vivían, les preguntas sobre algunas señas, podíamos hablar por medio de señas o de lo contrario deletreábamos lo que queríamos decir.  Ellos son unos niños muy cariñosos, tiernos, alegres, tienen buena relación entre ellos, les gusta participar, también les gusta los dibujos, pintar, colorear.